Simulador de etiquetado de electricidad
Preguntas frecuentes
¿Qué es el etiquetado de electricidad?
El etiquetado de energía eléctrica, consiste en presentar información a los consumidores sobre ofertas activas de suministro de energía, a través de las contribuciones porcentuales (mezcla) de los recursos de energía primaria utilizados en la producción de electricidad que consumen y sus impactos ambientales y tiene los siguientes objetivos:
- Diferenciación de los comercializadores y de sus ofertas comerciales;
- Responsabilizar a los consumidores por sus elecciones de consumo.
¿Cuáles son los orígenes de la energía eléctrica?
- Eólica - producción de electricidad en centrales eólicas (energía del viento);
- Hídrica - producción de electricidad utilizando el caudal de los cursos de agua, independientemente del tamaño y del régimen de retribución;
- Cogeneración renovable - producción combinada de calor y electricidad, de acuerdo con la legislación vigente, utilizando recursos no-fósiles como combustible;
- Geotermia - producción de electricidad a partir de recursos geotérmicos;
- Otras renovables - producción de electricidad basada en fuentes de energía renovables, con la excepción de la eólica, hidráulica y cogeneración renovable. Incluye la energía solar, de las olas y de las mareas y la utilización de biomasa y biogás;
- Residuos sólidos urbanos - producción de electricidad utilizando los residuos sólidos urbanos como combustible, en acuerdo con la legislación vigente;
- Cogeneración fósil - producción combinada de calor y electricidad, de acuerdo con la legislación vigente, utilizando recursos fósiles como combustible;
- Gas Natural - producción de electricidad utilizando gas natural como combustible en centrales de ciclo combinado (turbina de vapor y turbina de gas);
- Carbón - producción de electricidad utilizando el carbón como combustible en centrales de ciclo de vapor;
- Diésel - producción de electricidad utilizando diesel o fuel oil como combustible en motores de ciclo diesel;
- Fueloil - producción de electricidad utilizando fueloil como combustible en centrales de ciclo de vapor;
- Nuclear - producción de electricidad a partir de la fisión nuclear.
¿Dónde puedo encontrar información sobre el etiquetado de la electricidad que consumo?
Los comercializadores deben informar a los consumidores sobre el etiquetado de energía eléctrica utilizando los siguientes medio:
- Factura enviada al cliente;
- Sitio web del comercializador con un área de etiquetado;
- Formulario contractual estándar para cada oferta comercial enviada al cliente;
- Folleto anual enviado al cliente.
¿Quién debe proporcionar información sobre el etiquetado de electricidad?
La información debe ser presentada por cada comercializador a sus clientes y clientes potenciales.
¿Qué información encuentro en el simulador?
El simulador está construido basado en información reportada por los comercializadores de los cuatro trimestres anteriores.
Esta es la información que debe ser proporcionado a sus clientes, en las facturas de las ofertas comerciales.
La información incluida en el simulador, según la fecha de acceso, es la siguiente:
Esta es la información que debe ser proporcionado a sus clientes, en las facturas de las ofertas comerciales.
La información incluida en el simulador, según la fecha de acceso, es la siguiente:
- Acceso al simulador: desde 16 de diciembre hasta 15 de marzo
Información relacionada con: 4 trimestres anteriores que terminan en T3 del año anterior; - Acceso al simulador: desde 16 de marzo hasta 15 de junio
Información relacionada con: los 4 trimestres anteriores que terminan en el T4 del año anterior; - Acceso al simulador: desde 16 de junio hasta 15 de septiembre
Información relacionada con: los 4 trimestres anteriores que terminan en el T1 del año actual; - Acceso al simulador: desde 16 de septiembre hasta 15 de diciembre
Información relacionada con: los 4 trimestres anteriores que terminan en el T2 del año actual.
Más información
Página web institucional de ERSEOtros simuladores de ERSE
Otros simuladores de ERSE